ANTECEDENTES
- El origen de los auditores parece remontarse al antiguo Egipto, donde éstos comprobaban la exactitud de los cálculos de las importaciones y exportaciones de trigo, la cantidad de cosechas y los impuesto
- Ya en el año 300 A.C., en Atenas, un grupo de expertos recibió el encargo de contrastar las cuentas de los tesoros públicos y de todas las personas con responsabilidad en la manipulación de fondos públicos
- Paulatinamente, el concepto se referirá al examen oficial de cuentas apoyadas en las referencias aportadas por los testigos
- Posteriormente, en la época romana este término se utilizaba en la práctica de juzgar las denuncias a partir de la audición de testigos
- Progresivamente se reduce la importancia de los testimonios orales y se va haciendo más hincapié en la documentación aportada; en la época romana los auditores examinaban las cuentas de los gobernadores de las provincias para detectar posibles fraudes
![]() |
AUDITOR |
No hay comentarios:
Publicar un comentario